A continuación encontrará un conjunto de talleres cuyas temáticas varían en su contenido y a los grupos educativos a los que va dirigido. Cada asistente del Simposio deberá escoger 4 talleres que podrá realizar a lo largo del fin de semana.
TALLERES GENERALES
¿Se puede programar IA en el aula? ¡Ahora sí!
Dirigido a: Todas las etapas educativas
Dirigido a: Todas las etapas educativas
Creación de contenidos VR: el alumno pasa a la acción
Proyecto Pedagógico, IA y desarrollo de competencias
Dirigido a: Equipos Directivos
Dirigido a: Equipos Directivos
SMART DATA en la Gestión Educativa: cómo ayudan los datos a la dirección escolar
TALLERES ESPECÍFICOS
1. Ortografía y pensamiento computacional
Se hacen diferentes actividades de programación con las que se reforzarán los conocimientos de los alumnos de 1º y 2º EP de ortografía
Dirigido a: Profesores de Primaria.
Ponente: Belén González-Mohino y Cecilia Aguilera
2. Invernadero Inteligente
Creación de un invernadero que controle la humedad de la tierra y la luz ambiental, permitiendo que se rieguen las plantas y se enciendan las luces automáticamente.
Dirigido a: Profesores de Primaria.
Ponente: Esther Martín de los Santos y Regina Gabilondo
3. Vehículo programable + Diseñando y programando física
Diseñamos un coche en 3D lo programamos para superar distintos retos introduciendo y/o repasando conceptos de Cinemática y Dinámica
Dirigido a: Profesores de Secundaria y Bachillerato.
Ponente: Vanessa Martín y David Tejero
4. Literatura Viva
Trabajamos la literatura española de los Siglos de Oro entrando en el universo cervantino con RV, diseñando corrales de comedias en 3D y programando actividades para asentar y repasar contenidos literarios.
Dirigido a: Profesores de Secundaria y Bachillerato.
Ponente: Mª Jesús Moreno
5. Fabricación Digital: de las manualidades a la creatividad computacional
En este taller se utilizarán varias tecnologías creativas, como la impresión 3D, la electrónica y entornos de programación artística o musical, para aprender a llevar a cabo proyectos en los que los alumnos descubran todo el potencial que la tecnología pone a su alcance para dar vida a sus ideas, ya sean artísticas o funcionales.
Dirigido a: Todas las etapas educativas.
Ponente: Fran Bartolomé